Group 48 Created with Sketch.
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • Revista: A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Blog
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Amor3 / Los duelos obligados del adolescente

Los duelos obligados del adolescente

22 abril 2015/en Amor, Psicoterapia/por Psyquia

Con el desconcierto que ha supuesto el duelo por el que atravesarán los protagonistas del Instituto Joan Fuster, nos permitimos hacer un pequeño recorrido por esos duelos que no son acción de otros, sino esos por lo que todo adolescente atraviesa.

El ataque producido este lunes en el instituto Joan Fuster de Barcelona ha abierto debates en torno a las políticas educativas, seguridad institucional, normas jurídicas y atención sanitaria, que han despertado en la sociedad múltiples preguntas, expresiones de desconcierto y conmoción propias de escenarios como éste. Hemos visto igualmente el importante – y necesario- despliegue de servicios de atención psicológica para los principales afectados en este hecho, a decir, los estudiantes del Joan Fuster.

La realidad y virulencia de la situación demanda la necesidad de apoyos a estos adolescentes, que tienen que sumar a los duelos propios de la etapa vital y evolutiva por la que atraviesan, el duelo por las pérdidas que a partir de ahora también son suyas. Una situación como la vivida, acelerará los duelos psíquicos de la adolescencia y que en sí mismos constituyen experiencias de angustia.

Estos duelos forman parte del trabajo psíquico por el que todo adolescente atraviesa, con el fin de consolidar la autonomía, la sexuación y la filiación, como tareas últimas del emprendimiento del inicio de la adultez. Son tres los duelos importantes: el duelo por el cuerpo infantil, el duelo por los padres de la infancia, y el duelo por el rol, su rol en la infancia como niño.

El primero de estos duelos remite al adolescente a ese cuerpo actual, lleno de transformaciones que resulta extraño y difícil de manejar, aquel cuerpo infantil, ya perdido y al que no había que enseñar a conducir,queda en el recuerdo del niño que se era. El duelo por los padres de la infancia, despierta sentimientos de ambivalencia en el adolescente, ya que desea conservar los padres poderosos, sólidos e imprescindibles y al mismo tiempo desprenderse de ellos; cuando empiezan a caer como figuras ideales y se constituyen como lo que son, adultos en el mundo real. El duelo final, por el rol de la infancia establece en el adolescente la certeza de un yo diferente, y que con frecuencia además de distinto al que era, responde a gustos, preferencias, ideales e interrogantes que antes no tenía, y que ahora irrumpen de forma imperiosa empujándole a confrontarlas. Son estas tres pérdidas la que movilizarán la estructuración psíquica del adolescente, y que conformaran el adulto que en el escenario más deseable podrá responder a la preguntas ¿quién soy?

Los hechos de este lunes en Barcelona sin duda sentarán algunos precedentes, para abrir espacios de reflexión y acción sobre los temas sujetos a cuestionamiento. Sin embargo, y gracias a que no es un suceso normativo ni frecuente dan lugar a duelos particulares en todos los involucrados, especialmente los estudiantes del instituto. Los duelos en la adolescencia, los tres duelos del trabajo psíquico del adolescente son de todos los días, ¿cómo podemos facilitar entonces, desde el lugar que cada uno tiene, el tránsito por estas pérdidas vitales con aquellos que tenemos cerca y que se duelen?

Etiquetas: adolescencia, adolescente, ambivalencia, ataque, atravesar, atraviesa, atraviesan, ayuda, barcelona, barna, catalan, catalanista, cataluña, col·legi, colegio, desconcertante, desconcierto, despliege, dificil, duelo, educacion, elitista, escenario, escola, escuela, fuster, hogar, infancia, institucional, joan, lugar, manejar, medios, movilizaran, niñomniña, padre, padres, pegar, poder, poderoso, profesional, propio, propios, psicologa, psicologica, psicologo, realidad, rol, seguridad, situacion, sunar, trabajo, virulencia, vital, vitales, vivida
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/Untitled-design-139.png 600 1050 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2015-04-22 00:00:002025-03-18 07:30:08Los duelos obligados del adolescente
Quizás te interese
La amaneza fantasma
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FRACASO ESCOLAR?
APRENDER A PERDER
Algunos arrebatos femeninos
¿En qué me puede ayudar un grupo de apoyo al postparto?
No puedo pensar
SUICIDIO, ¿HABLAMOS?
CEREBRO ¿DE ORO?

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aplicaciones digitales
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Be Real
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • constitución subjetiva
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Cuidarse
  • Culpa
  • Curiosidad infantil
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El cuerpo
  • El ideal
  • Envidia
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • hijos
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Juego infantil
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Relaciones
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Tiempo
  • trastornos de la alimentación
  • Trauma
  • Tristeza
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • EL ECO DE LOS OTROS9 octubre 2025 - 09:00
  • VACACIONES PARA NO ROMPERSE LA CABEZA24 julio 2025 - 14:13
  • HASTA MAÑANA: DUELO Y DESPEDIDA. CONQUISTA Y ENCUENTRO...10 julio 2025 - 08:46
  • ESLABONES. RELACIONES PADRES E HIJOS19 junio 2025 - 06:20
Lo más leído
  • EL ECO DE LOS OTROS9 octubre 2025 - 09:00
  • Reseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
¿Qué se puede hacer frente a la violencia adolescente llevada al extremo?La sabiduria de la lentitud
Desplazarse hacia arriba
Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}