Número 18 – Octubre de 2021
«Nuevos tiempos: nuevos retos», entrevista a Soledad García Parajuá
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Psyquia contributed 75 entries already.
«Nuevos tiempos: nuevos retos», entrevista a Soledad García Parajuá
Me topé con el artículo, La fragilidad de la adolescencia, que recomiendo su lectura (en Infolibre, escrito por Helena Resano. Cito solo un breve dato que aporta: “El Hospital Gregorio Marañón encendía las alarmas: se ha detectado un aumento de los trastornos de Salud Mental graves entre los menores de 12 a 18 años. Hay más […]
Cuando nace un bebé, antes de convertirse propiamente en Ser Humano, nace un pedacito de organismo con una serie de necesidades vitales y emocionales que requiere que sean cubiertas. Principalmente para satisfacerlas y, de esa manera, poder sobrevivir pero también para dar un orden a ese caos interno. No es difícil ver ese mismo caos […]
A las personas que vienen a consulta las llamamos pacientes. ¡Qué palabra más adecuada! Y lo es porque implica paciencia. Es decir y valga la redundancia, los pacientes tienen paciencia, tienen capacidad de esperar con relativa calma y tranquilidad. Y, ¿qué es lo que esperan? Un cambio, por supuesto. Desean que con el transcurrir de las sesiones, el malestar […]
Julio, agosto, septiembre… Llegaron los meses de la desconexión, del descanso, de la playa y la montaña, del reencuentro con la familia, de la lectura o el juego, de perderse en parajes desconocidos para descubrir cosas nuevas, para acercarse a lo ignoto e intentar conocerlo, pero también para volver a lo sabido y disfrutar de […]
Marta se mira en el espejo y no se reconoce. Se siente vacía, insegura, poco reconocida, perdida y siente que es actriz de su propia vida… Lleva acumuladas relaciones de pareja donde el bucle de abandono se repite. ¿Qué hizo mal? ¿Por qué no fue suficiente? Lo intentó con fuerza, se desgastó en intentos donde […]
Para nadie es un misterio, y sino, desvelémoslo al reconocer donde estamos leyendo este blog, que las imágenes y su impacto, de alguna manera, colonizan con diferencia, la vida cotidiana de las personas. Si vamos en el metro o en el tren y contamos las personas que están leyendo un libro y, por otra parte, […]
Hace un año escribíamos en nuestro blog un artículo sobre la pandemia que lo titulamos “Ya nada será igual”. En él nos planteábamos dos preguntas ¿ya nada volverá a ser lo mismo en nuestras vidas? y ¿cómo impactará esta catástrofe mundial en la subjetividad? Hoy, tras un tiempo recorrido, son preguntas que se mantienen abiertas, […]
El primer caso se registró en 1998 y hasta hace muy poco, parece que sucedía solo en Suecia, donde cientos de niños refugiados caían en un estado comatoso a partir del instante en que sus familias son informadas de que no se les concede el derecho de asilo y deben regresar a sus países de origen. Resignarse […]
Juan y Tomás están jugando al escondite. Juan tiene dos años y Tomás ya tiene seis. Le toca esconderse a Juan y muy decidido se coloca en una esquina y, con toda su fuerza, se tapa los ojos con sus manitas. Está convencido de que como él no se ve, Tomas tampoco podrá verle. Tomás […]