Group 48 Created with Sketch.
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Blog
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Amor3 / ¿Qué ocurre cuando nos enamoramos?

¿Qué ocurre cuando nos enamoramos?

28 abril 2015/en Amor, Psicoterapia/por Psyquia

Cada día surgen nuevas parejas. Paseamos por la calle y vemos parejas de enamorados que se besan en un parque, en el cine, en cualquier lugar. “Están en otro mundo”. En su mundo, donde no hay cabida para nadie más. En ese momento sólo existen ellos dos. En esta ocasión os invitamos a pensar acerca del enamoramiento.

Cuando nos enamoramos nos prendamos de amor de alguien. Palabras sencillas a priori de las que se han elaborado multitud de teorías desde la filosofía, el cine, la poesía, el teatro, pero también desde la medicina y la biología.

Se habla de él como un suceso que ocurre en un “chasquido”. Cupido aparece con sus flechas y nace el amor en ese instante. De repente, sin esperarlo, aparece otra persona que nos atrapa: serán ¿sus ojos, su mirada, su cuerpo, su cabello…? Todo en él o ella nos gusta pero no sabríamos concretar en un principio qué fue aquello que nos atrapó.

Sobre lo que sentimos, hay elementos compartidos en todos aquellos que han estado enamorados alguna vez. “No querer separarse de la persona amada ni un solo segundo, no poder vivir sin ella, tener la necesidad de hablar de él o ella continuamente, de lo guapo/a y maravilloso/a que es, sentir una gran inapetencia hacia aquello externo a esa persona”. Sólo él, sólo ella, nada más.

También encontramos señales corporales, nos ruborizamos, se nos pone la piel de gallina, se acelera nuestro pulso o aparece un nudo en el estómago cuando nos acercamos al encuentro en una cita.

En torno a este acontecimiento hay múltiples frases y dichos que continúan siendo de lo más actuales. Escuchamos a diario “¡Qué bella está esta chica! ¡Eso es porque está enamorada!” o, “desde que se ha enamorado no sabemos nada de él”

Pero en lo psíquico, ¿qué puede estar pasando?

Los enamorados se encuentran inmersos en sensaciones de completud. “El otro me colma, me satisface plenamente, es todo para mí, cuando estoy con él o con ella no me falta nada, no necesito más”. En la creencia de que el otro es todo para uno, y viceversa, se corre el riesgo de quedar atrapados en una relación extremadamente dependiente, olvidando que eso que sentimos no es amor. El amor es un proceso más difícil y complejo. Es aquí donde muchas parejas caen en crisis y deciden consultar para ver qué les está pasando.

Y no es una elección casual. La persona elegida posee algo que convocó el recuerdo de aquello que se amó o se extrañó en la infancia, o algo que uno hubiera querido ser o tener. Nuestros anhelos narcisistas intervienen de alguna manera en el encuentro amoroso. Es una experiencia tal que deseamos volver a ella, repetirla y repetirla, pero sabemos que no puede ser infinita y finalmente la realidad termina por imponerse.

El enamoramiento es un estado temporal que no dura para siempre. Es previo al amor, que es más duradero y generalmente está cargado de menor intensidad y adrenalina.

El amor es un proceso que incluye un gran trabajo psíquico, incluye un lugar para el desencuentro y la tolerancia de las diferencias de ambos. Tras aquel flechazo, se trata de poder abrir un espacio distinto donde respetar y aceptar al otro, de quererlo a sabiendas de sus defectos y poder entregarle lo mejor de uno mismo, también con su correspondiente dosis de defectos.

Supone la elaboración de que los integrantes de la pareja son dos sujetos con deseos e intereses diferentes que no siempre coinciden, rompiéndose la creencia de que el otro es de mi propiedad y que puedo disponer de él cuando lo desee. El amor permite hacer planes, construir, crecer como pareja. “Re-aparece” el mundo y cada uno comienza a interesarse de nuevo en sus cosas. Dejar de ser uno para volver a ser dos, dos sujetos que se aman.

Etiquetas: alguien, ama, amar, amara, amare, ame, amo, amor, aparece, ayuda, cabello, casare, casarme, casual, colma, como, cuando, cupido, dinero, dolor, dondo, dos, enamorar, encontrar, esperar, esperarlo, estomago, flecha, flechas, gallina, inteligente, lista, listo, mariposas, media, mirada, naranja, necesito, pareja, pasando, piel, psicologico, psicologo, psiquiatra, querer, quiero, San Valentín, satisfacción, sensacion, sensaciones, sentimos, sentir, separarse, suceso
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/Untitled-design-1.png 600 1050 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2015-04-28 00:00:002025-02-14 07:17:23¿Qué ocurre cuando nos enamoramos?
Quizás te interese
LA IRA DE LAS MUJERES
Baby Led Weaning: Una nueva forma de incorporar el mundo
¿ERES CAPAZ DE FRUSTRARTE?
Lactancia ¿Hasta cuando? Parte II
Los duelos obligados del adolescente
¿Qué se puede hacer frente a la violencia adolescente llevada al extremo?
¿Nuevas Masculinidades? I sesión del Ciclo de Sesiones Clínicas.
Sexualidad femenina II

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aplicaciones digitales
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Be Real
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • constitución subjetiva
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Cuidarse
  • Culpa
  • Curiosidad infantil
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El cuerpo
  • El ideal
  • Envidia
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Juego infantil
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Relaciones
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Tiempo
  • trastornos de la alimentación
  • Trauma
  • Tristeza
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • LOS PODERES HIPNÓTICOS DE LA MIRADA8 mayo 2025 - 07:30
  • De agujeros negros y otras galaxias20 marzo 2025 - 06:00
  • ADOLESCENCIAS SIN PALABRAS30 enero 2025 - 13:50
  • ¿Juegas conmigo?19 diciembre 2024 - 07:15
Lo más leído
  • LOS PODERES HIPNÓTICOS DE LA MIRADA8 mayo 2025 - 07:30
  • Reseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Depresión postparto o Baby BluesSexualidad Femenina
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR