Psyquia
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio1 / Amor2 / Renunciando desde pequeños
Renunciando desde pequeños

Renunciando desde pequeños

21 abril 2016/en Amor, Infancia, Maternaje y crianza /por Psyquia

“Papá quiero una de esas cosas que Tristán y Sasha tienen«. Yo le pregunté: «¿A qué te refieres?» y ella me contestó: «Ya sabes, las cosas que tienen entre las piernas como tú”. ¡La hija de Elsa Pataky y Chris Hemsworth quiere tener pene! Así comienza el titular de una noticia que ha causado un gran revuelo y de la que todos los medios se han hecho eco.

Llega un momento en la vida de todo niño donde aparecen ¡las preguntas! Preguntas variadas y curiosas, y en muchas ocasiones muy comprometedoras. Pero comprometedoras hacia quién. Generalmente hacia los padres. Al principio está el por qué infinito, hacia todo, pero a medida que crecen, la cosa se complica. ¿De dónde vienen los niños?, ¿mamá, te vas a morir?, mamá, ¿cómo llegasteis papá y tú al mundo? Sus deseos, preocupaciones y comentarios pueden acercarse a la petición que esta niña hizo a su padre.

Muchos os preguntaréis qué explicación hay tras ello, pues despierta mucha curiosidad. Reacciones de sorpresa, risa o incluso preocupación por parte de algunos adultos. Este comportamiento tiene una explicación si acudimos a la evolutiva psíquica de todo niño o niña, sin embargo, en esta ocasión nos centraremos en la respuesta que le da su padre. “Puedes ser todo lo que quieras ser”.

Según explica el propio padre, intentó dar una repuesta aludiendo a la diferencia sexual, sin ningún éxito, y es que si ahondáramos más en el tema nos daríamos cuenta de que lo que la pequeña pedía no era un pene en sí mismo. Ella quiere eso que el otro tiene y que ella no. De alguna manera, ¿querrá tenerlo todo?

Al fin y al cabo, una niña de esta edad que mira a un niño se pregunta, pero si somos iguales, ¿por qué a mí me falta eso que él tiene? Las elucubraciones para encontrar la respuesta pueden ser variadas y en muchas ocasiones recurrirán a los adultos para que se lo aclaren. Este padre intenta ponerle frente a la diferencia sexual, “porque tú eres una niña, y las niñas no lo tienen”, pero a la pequeña no le vale esta respuesta. Sin embargo, con “puedes ser todo lo que quieras ser” se queda enormemente complacida y agradecida: “Gracias papá”. Es como si gritase emocionada: ¡¡puedo tenerlo todo!!

Pero una niña de cuatro años ¿puede ser todo aquello que quiera ser? En su imaginario seguro que sí, pero no en la realidad. Le pese a quien le pese, una niña no podrá tener “colita”, ni un niño podrá ser niña, ni una niña podrá ser niño.

Quizás este es un claro ejemplo donde sería bueno que los padres pudieran mostrar con tranquilidad que si una es niña no puede ser niño (y viceversa) y que ya desde pequeños no estamos completos, sino que siempre viviremos en falta: en pareja o soltero, con hijos o sin ellos, estudiosos o no, altos o bajos y así un largo etcétera de dualidades posibles.

Etiquetas: adolescencia, adolescente, agradecer, agradecida, aludiendo, comporometer, comprometedoras, curiosa, curiosas, curioso, curiosos, eludir, familia, familias, gracias, hija, hijo, infinito, madre, madres, mama, morir, myndo, padre, padres, papa, pequeños, poseer, posesion, pregunta, preguntas, preocupacion, preocuparse, psicologia, psicologo, quiere, renunciando, responder, respuesta, tener, tenerlo, todo, tranquilidad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/sexualidad_infantil.jpg 400 800 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2016-04-21 00:00:002021-01-21 15:18:06Renunciando desde pequeños
Quizás te interese
MADRE (NO) HAY MÁS QUE UNA
Complejos La mujer y su cuerpo La mujer y su cuerpo. Parte I
LAS PROPIAS GUERRAS
Depresion Post Parto Baby Blues Depresión postparto o Baby Blues
Crisis Adolescencia «Mi hijo pasa de todo»: Las crisis vocacionales en la adolescencia
JUICIO A LA MATERNIDAD
El declive de ser padre El declive del padre
LAS RESIDENCIAS EN TIEMPO DE COVID… ¿EMERGENTE SOCIAL?
Lo último
  • ENVIDERE16 noviembre 2023 - 08:00
  • HORROR A LA GUERRA25 octubre 2023 - 09:47
  • BE REAL5 octubre 2023 - 11:22
  • DISTINTOS LUGARES, DISTINTOS SENTIDOS, DISTINTOS DESTIN...20 julio 2023 - 10:30
Lo más leído
  • ENVIDERE16 noviembre 2023 - 08:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aplicaciones digitales
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Be Real
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Culpa
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El ideal
  • Envidia
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Trauma
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • ENVIDERE16 noviembre 2023 - 08:00
  • HORROR A LA GUERRA25 octubre 2023 - 09:47
  • BE REAL5 octubre 2023 - 11:22
  • DISTINTOS LUGARES, DISTINTOS SENTIDOS, DISTINTOS DESTIN...20 julio 2023 - 10:30
Lo más leído
  • ENVIDERE16 noviembre 2023 - 08:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aplicaciones digitales
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Be Real
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Culpa
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El ideal
  • Envidia
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Trauma
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia
© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Pinceladas sobre el acompañamiento terapéutico Acompañamiento Terapeútico Como ser niño autista Reseña: Vídeo Autismo
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR