Group 48 Created with Sketch.
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Blog
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Adolescencia3 / Las Relaciones de la media naranja

Las Relaciones de la media naranja

4 julio 2013/en Adolescencia, Amor, Infancia, Maternaje y crianza, Psicoterapia/por Psyquia

En esta ocasión reflexionamos sobre:  ¿Qué es el amor? ¿Qué buscamos en una relación? ¿Existe la media naranja?

Lo soy todo para él y él lo es todo para mí. A menudo oímos esta frase como referente del enamoramiento. Pero, ¿es eso el amor? ¿no necesitar nada más allá del Otro? Veamos sus particularidades.

Es el llamado amor fusional o narcisista donde se busca la completud, la perfección, la incondicionalidad y la no existencia de fisuras que nos puedan hacer pensar que el otro se atreve a desear algo que no sea yo. Por tanto, la mirada hacia otro lado es signo de desamor, de rechazo y es interpretado como: “no me quieres porque no te doy todo lo que necesitas”.

Esto nos hace pensar: entonces, ¿es un amor al otro o más bien a la imagen de uno mismo que devuelve el otro? Si me devuelve una imagen completa de mí, entonces yo le amo más porque soy estupenda, y si me devuelve una imagen incompleta, no me gusta lo que veo y será un problema de que no me quiere lo suficiente. Parece que estamos hablando de la madrastra de Blancanieves, donde lo único que le dejaba tranquila era que todas las mañanas el espejo le devolviera que era la más guapa del reino.

Como dice Lucien Israel en El goce de la histérica: “la renuncia a la perfección es al mismo tiempo la asunción de la castración. Aceptarse como mortal nos vuelve capaces de correr los riesgos del deseo y del amor”.

Es decir, que la posibilidad de saber que podemos perder al ser amado, de que necesita cosas más allá de mí, de saber que no hay contrato de un amor garantizado que ligue uno a otro, nos hace luchar por ese amor. A partir del momento en que asumimos el riesgo de perder, adquirimos al mismo tiempo la posibilidad de ganar. Se trataría entonces de superar el amor puramente narcisista tan presente hoy en día, donde pensamos que el otro nos tiene que amar porque sí, porque yo soy así o porque soy su hijo/a. Que el amor es gratis e incondicional, lo que favorece las intensas miradas al propio ombligo, sin una mirada al Otro más que como reflejo de nuestra propia imagen y no como un sujeto diferente y con necesidades distintas.

Quizá entendamos así las relaciones tiranas propias de algunos niños y adolescentes con sus padres que se creen con derecho a todo, incapaces de ver más allá de sus necesidades y utilizan al otro únicamente como instrumento para lograr sus fines. El “hagas lo que hagas yo te voy a querer” suena muy bonito pero es foco de cultivo de todo esto.

Creemos que es importante educar desde” el amor hay que ganárselo” que lejos de ser un desprecio es la mejor herramienta para un amor sano, conocedor de las diferencias y que fomenta las parejas de dos naranjas en vez de las medias naranjas.

Esperamos vuestros comentarios.

Etiquetas: aire, ama, amar, amare, amor, ayuda, conseguir, consigo, enamorar, jamas, madastra, necesito, nunca, psicologo, psicoterapia, psiquiatra, querre, quiera, quiero, respiro, siempre, sudiciente, tiempo, toda, vida
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/Untitled-design-52.png 600 1050 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2013-07-04 00:00:002025-03-08 15:33:16Las Relaciones de la media naranja
Quizás te interese
LAS SALAS DE ESPERA DE LA VIDA
Reseña Holly smoke Parte III: Australia, una terapia peligrosa
ESTOY EN CRISIS
LA TERQUEDAD DE LA ESPERA
Psicoterapia ¿Varita mágica?
LAS BURBUJAS NARCISISTAS
Los puntos negros, medios de la enseñanza
¿Qué hay detrás de un diagnóstico?

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aplicaciones digitales
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Be Real
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • constitución subjetiva
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Cuidarse
  • Culpa
  • Curiosidad infantil
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El cuerpo
  • El ideal
  • Envidia
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Juego infantil
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Relaciones
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Tiempo
  • trastornos de la alimentación
  • Trauma
  • Tristeza
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • LOS PODERES HIPNÓTICOS DE LA MIRADA8 mayo 2025 - 07:30
  • De agujeros negros y otras galaxias20 marzo 2025 - 06:00
  • ADOLESCENCIAS SIN PALABRAS30 enero 2025 - 13:50
  • ¿Juegas conmigo?19 diciembre 2024 - 07:15
Lo más leído
  • LOS PODERES HIPNÓTICOS DE LA MIRADA8 mayo 2025 - 07:30
  • Reseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Entrevista a Inmaculada Murillo Díaz¿Por qué cada uno debe dormir en su cama?
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR