Psyquia
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio1 / Amor2 / Los niños y el divorcio
Los Niños y el Divorcio

Los niños y el divorcio

27 octubre 2016/en Amor, Educación, Infancia, Maternaje y crianza, Parentalidad, Psicoterapia /por Psyquia

Cuando una pareja con hijos se plantea la separación, muchas son las dudas que surgen frente a los hijos: ¿sufrirá mucho?, ¿se dará cuenta de que papá y mamá están mal?, ¿cuál es la mejor forma de explicárselo para que no sufra?

A menudo, acuden a nuestra consulta padres que solicitan ayuda para sus hijos, padres que pueden estar separados o divorciados.

En todo tratamiento de niños es imprescindible escuchar a los padres, y cuando están separados muchas veces es complicado que puedan juntarse para ello.  La situación que todo psicoterapeuta de niños desea sería que los padres, separados o no, puedan acudir a consulta para poder hablar sobre aquello que les preocupa de su hijo y acercarnos a su historia para poder entender qué le sucede a este niño.

Si nos encontramos frente a una separación tranquila, bien llevada por ambas partes, donde han podido valorar desde el principio qué era lo mejor para su hijo, seguramente no haya problema en que puedan encontrarse de nuevo por el bien del niño. Sin embargo, es habitual que esta situación no pueda darse. Si la separación no ha sido fácil, ha sido conflictiva o muy dolorosa, la carga emocional que todo este proceso ha generado impide que puedan dialogar y llegar a acuerdos razonables, y no sólo con los hijos.

En última instancia, un divorcio, por muy problemático que sea, viene a poner una solución, tanto a la relación conyugal como al hijo de ambos. Pero esta función de la separación puede perderse de vista y frente a la confusión los adultos pueden reaccionar queriendo proteger al hijo por encima de todo apartándolo de la conflictiva, sin darse cuenta que una separación puede ser precisamente para eso.

Así, podemos encontramos una pregunta de fondo, ¿se lo decimos o no se lo decimos?

Generalmente nos encontramos con respuestas opuestas. Hay padres que desde el principio explican TODO a los hijos mientras otros actúan como si no pasase nada delante del niño. ¿Cuál es la respuesta más correcta? Pues quizás ninguna de las dos, ni decir todo, ni no decir nada. Pero desde luego, algo hay que explicar al niño. Es importante que el niño esté al corriente de que un divorcio no libra a los padres de sus compromisos con él mismo.

Como dice Françoise Dolto en su libro Cuando los padres de separan: “Si se pusiera a los niños al corriente, no vivirían en el sueño donde se intenta mantenerles, un sueño conforme a su idealización de un papá-mamá condensado, inseparable (…) Informarles puede ser muy positivo para ellos”.

Además, bien sabemos que la expresión “los niños se empapan de todo” es muy cierta. Lo niños saben de nuestras alegrías, pero también nuestros miedos, nuestras angustias, nuestras preocupaciones. Y nuestro lenguaje tiene un gran valor en este sentido, pues explicarles vendría a poner coto a eso que notan y no pueden entender. Si algo podemos decirles su angustia se frena y puede dejar de ser difusa, pudiendo enfrentarla de una manera más saludable.

Etiquetas: abogado, actuan, actuar, adulto, adultos, agresividad, apuesto, ayuda, casado, casados, chillan, chillar, confusion, decide, decidiendo, decidimos, decidir, discuten, discutiendo, discutir, divorcio, gritan, gritando, gritar, hija, hijo, juntos, madre, mal, maltrata, maltratando, maltratar, mama, padre, padres, papa, pega, pegando, pegar, problema, problematico, psicologo, psiquiatra, relacion, separacion, separan, separar, solucion, terapeuta, terapeutico, terapia, tramites
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/divorvio_hijo_hija.jpg 400 800 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2016-10-27 00:00:002021-01-21 15:16:49Los niños y el divorcio
Quizás te interese
DESAMPARO Y REGRESIÓN EN TIEMPO DEL VIRUS COVID-19
Depresion Post Parto Baby Blues Depresión postparto o Baby Blues
¿Que me duele? ¿Qué me duele?
Dormir solo? Que miedo! ¿Por qué cada uno debe dormir en su cama?
¡Y por fin llegó!
HABLAR, UN EFECTO DEL AFECTO
LAS SALAS DE ESPERA DE LA VIDA
Complejos La mujer y su cuerpo La mujer y su cuerpo. Parte I
Lo último
  • ¿SON COSAS DE NIÑOS?23 febrero 2023 - 09:00
  • ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL OTRO SIEMPRE ES MEJOR QUE YO?2 febrero 2023 - 10:00
  • Número 20 – Enero de 202327 enero 2023 - 00:20
  • Psicoanálisis y Poesía. Una relación cercana20 octubre 2022 - 09:00
Lo más leído
  • Sin culpa pero culpables2 noviembre 2012 - 00:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Culpa
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El ideal
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • Superyó
  • Trauma
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • ¿SON COSAS DE NIÑOS?23 febrero 2023 - 09:00
  • ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL OTRO SIEMPRE ES MEJOR QUE YO?2 febrero 2023 - 10:00
  • Número 20 – Enero de 202327 enero 2023 - 00:20
  • Psicoanálisis y Poesía. Una relación cercana20 octubre 2022 - 09:00
Lo más leído
  • Sin culpa pero culpables2 noviembre 2012 - 00:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • *
    Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
¿Qué me duele? ¿Que me duele? Halloween Jugando con la muerte Halloween: Jugando con la muerte
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?

Consulte nuestra Política de Privacidad para ver como tratamos sus datos, si lo desea, antes de contactar.