Psyquia
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio1 / Amor2 / Repensando la infidelidad
Repensando la Infidelidad

Repensando la infidelidad

10 octubre 2016/en Amor, Psicoterapia, Sexualidad /por Psyquia

¿Por qué las parejas se engañan?, es más, ¿Por qué parejas que son felices, son infieles?

Primero deberíamos pensar en lo que significa ser infiel ya que, aunque es un término común en todas las culturas, no todas las parejas conciben la infidelidad del mismo modo. Está claro que en la construcción de una pareja entra parte de lo establecido por lo que dicta la cultura, pero otra parte depende de la dinámica que se va estableciendo entre cada uno. Normalmente son acciones que de manera inconsciente van determinando lo que irá configurando “las bases” de la relación: El amor, los valores, la ética, los deseos… entran en juego a modo de conversaciones, actitudes, discusiones que van delimitando lo está permitido o no.

            Cada relación tiene sus normas y dentro de ellas está la cuestión de la infidelidad. Antes las cosas estaban más claras: infiel era aquel que mantenía una relación sexual fuera del matrimonio.

            Hoy, parece que la cosa se complica ya que existen múltiples variantes: La infidelidad puede abarcar desde likear seguidamente una foto de una bonita mujer en instagram, mantener conversaciones privadas por facebook con alguien al que no se conoce y vive en otro continente, quedar a tomar algo con una persona de Tinder de manera secreta, hasta excitarse viendo porno o mantener una relación amorosa y/o sexual con un tercero… en este continuo, aparecen una infinitud de posibilidades.

            La investigadora Esther Perel define la infidelidad en los siguientes términos: Una relación secreta, con una cierta conexión emocional y cargada de alquimia sexual. Perel, analiza las razones por las cuales las parejas se engañan entre sí, incluso siendo felices y aporta claves interesantes a destacar:

            – La primera y que parece de suma importancia es que hoy en día le pedimos “todo” a nuestra pareja: Que sea el mejor amante, amigo, confidente, par intelectual… La idea de tener “todo lo que necesito en casa”, ¿Es realmente posible? y ¿que ocurre con el mundo exterior y la pasión por explorar?. La infidelidad se apoya en una búsqueda de novedad, de libertad, de autonomía, de una nueva intensidad sexual, un deseo de recuperar partes perdidas de nosotros mismos dirá Perel.

           – La segunda tiene que ver con que la era en la que vivimos se apoya en la fantasía de desplegar y conseguir los propios deseos. No es que actualmente deseemos más sino que el no luchar por conseguirlos es motivo de vergüenza. Antes uno se divorciaba porque ya no era feliz, ahora parece que el divorcio tiene que ver con que se puede ser más feliz aún, dice Perel ¿Quedarse en una relación si puedes ser más feliz, es de cobardes?

            – La tercera pone de relieve que la infidelidad no se apoya tanto en la búsqueda de un otro sino en la búsqueda de un otro Yo. Las aventuras tienen que ver más con el deseo y menos con el sexo en sí: deseo de sentirnos de otro modo, de sentirnos especiales, de sentir una atención diferente, de sentirnos importantes… y ese deseo se mantiene por la imposibilidad de alcanzar lo que se desea. Perel muestra que el poder de lo prohibido es tal , que pensamos que “si hacemos lo que no se nos está permitido hacer, sentimos que estamos haciendo realmente lo que queremos”.

            Nunca ha sido más fácil engañar y más difícil mantenerlo en secreto.

Etiquetas: amor, ayuda, buscar, busqueda, conseguir, conseguirlos, continente, cuernos, desear, deseemos, divorciarse, divorcio, enamorar, enamorarse, fantasia, importancia, importante, infidelidad, infidelidades, infiel, like, likear, novedad, pareja, perel, permitido, permitir, prohibido, psicologica, psicologo, recuperar, relacion, verguenza, viven, vivir
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/divorcio_infiel_pareja.jpg 400 800 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2016-10-10 00:00:002021-01-21 15:17:30Repensando la infidelidad
Quizás te interese
La Sexualidad Femenina Sexualidad femenina II
LAS SALAS DE ESPERA DE LA VIDA
Renunciando desde pequeños Renunciando desde pequeños
Las Peliculas que nos montamos Las películas que contamos
Sociedad y sus Normas Reseña «La sociedad de las siglas»
DESAMPARO Y REGRESIÓN EN TIEMPO DEL VIRUS COVID-19
Puntos negros de la enseñanza Los puntos negros, medios de la enseñanza
Sexualidad Femenina Sexualidad Femenina
Lo último
  • ¿SOLEDADES DESEADAS?25 mayo 2023 - 12:24
  • LA IRA DE LAS MUJERES13 abril 2023 - 09:00
  • ¿SON COSAS DE NIÑOS?23 febrero 2023 - 09:00
  • ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL OTRO SIEMPRE ES MEJOR QUE YO?2 febrero 2023 - 10:00
Lo más leído
  • Sin culpa pero culpables2 noviembre 2012 - 00:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Culpa
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El ideal
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Trauma
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • ¿SOLEDADES DESEADAS?25 mayo 2023 - 12:24
  • LA IRA DE LAS MUJERES13 abril 2023 - 09:00
  • ¿SON COSAS DE NIÑOS?23 febrero 2023 - 09:00
  • ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL OTRO SIEMPRE ES MEJOR QUE YO?2 febrero 2023 - 10:00
Lo más leído
  • Sin culpa pero culpables2 noviembre 2012 - 00:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • *
    Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Algunos arrebatos femeninos Las Peliculas que nos montamos Las películas que contamos
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?

Consulte nuestra Política de Privacidad para ver como tratamos sus datos, si lo desea, antes de contactar.