Número 7: Abril de 2019
«Hablemos de Autismo»
Entrevista a Beatriz Janín
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Psyquia contributed 189 entries already.
«Hablemos de Autismo»
Entrevista a Beatriz Janín
En la actualidad, vivimos bajo la influencia de un falso positivismo que nos empuja a pensar que en la vida se puede conseguir todo, o casi todo lo que uno quiere. De pequeños, habremos escuchado más de una vez la siguiente frase “Lo importante no es ganar, sino participar”. Frase que a más de uno […]
Los profesionales que atendemos a personas somos relativamente conscientes de lo que nos genera el encuentro con ese nuevo paciente que llega a nuestra consulta, pero lo realmente importante es ser conocedores de lo difícil que es ese encuentro para el otro. Cualquiera se ha visto en la situación de acudir a una cita con […]
Cuando hablamos de poner límites acuden asociadas palabras que a veces no parecen buena compañía de la educación de nuestros hijos. Estricto, autoritario, autoritarismo, rígido, castigo…, parecen palabras pasadas de moda, anticuadas. Y es que convivimos con modelos opuestos a la hora de educar a los más pequeños: un modelo más tradicional y rígido que […]
«El Lugar de los Padres en el Trabajo con los Niños»
Entrevista a Iluminada Sánchez García
El lunes 4 de Febrero consultaron desde La Sexta a nuestra compañera Ana García acerca del artículo publicado por The Guardian sobre como la «dismorfia autoforma» hace que las personas busquen cirugía. Durante el encuentro se abrieron preguntas como ¿Qué papel tienen los selfies en la construcción de la identidad a día de hoy? ¿Existe […]
“Vaya, va a llover”, “Me podría haber salido mejor la presentación”, “Me gusta pero no me convence”, “La verdad que no sé por qué me quejo si estoy contento con ello”, “Es que podría ser mejor”, “¿Y si lo hubiera hecho de otra manera?, “Es injusto”, “Da igual lo que haga, al final siempre estoy […]
«Avatares de la sexualidad: ¿pornografía, amor, reproducción?»
Entrevista a Esperanza Molleda Fernández
Sentir un profundo vacío es algo que comparten muchos de nuestros pacientes. Un vacío inexplicable, fuera de la palabra y que, en ocasiones, impulsa a un intento voraz de “llenado” o por el contrario deja al sujeto paralizado y desesperanzado. ¿Qué es este vacío? Pensémoslo en los trastornos de alimentación. No puedo parar de comer. […]
«Psiquiatría Comunitaria: El Trato con la Psicosis»
Entrevista a Miguel Castejón Bellmunt