Psyquia
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Últimas entradas
Tú estás aquí: Inicio1 / Psicoterapia2 / El lugar del terapeuta
El Lugar del Terapeuta

El lugar del terapeuta

17 noviembre 2016/en Psicoterapia /por Psyquia

Muchos pacientes llegan a consulta con el miedo y la desconfianza al silencio del terapeuta. ¿Es leyenda o es cierto? ¿De qué silencio hablamos?: ¿de la ausencia de palabras?, ¿de una frialdad o insensibilidad del terapeuta que permanece ajeno al sufrimiento de quien tiene en frente? Nuestro silencio sólo ha de referirse al silencio de nuestro deseo.

La lectura de esta poesía nos ha hecho reflexionar sobre la posición del terapeuta, tema ampliamente tratado en la bibliografía desde una perspectiva teórica pero que rara vez encontramos descrito de una manera tan sensible.

 

Detrás del diván

Quiero abrir una ventana, dejar entrar aire que puedas respirar y poder

desanudar la asfixia y anudar el oxígeno.

Quiero que intentemos elegir palabras que puedan transformar el final del

recorrido de tus lágrimas.

Quiero que sea tu voz la que se construya en tu cabeza, la que nombre lo que

piensas y la que firme lo que hagas.

Quiero que juntos apalabremos los fantasmas que atormentan tu paz, o, al

menos, que nos permitan articularla entre sombras.

Quiero que intentemos vislumbrar los miedos, para que elijas si temerles o no.

Quiero acompañarte a caminar, haciéndote con lo que toca hacerte y eligiendo

lo que deseas.

Quiero no querer tanto y situarme en mi lugar, a través del cual veremos, al

ritmo que decidas, que es lo que tú quieres.

Fuente: elfunambolistablog.wordpress.com

El Funambulista nos ayuda a poner en palabras el lugar de nuestro precioso trabajo. Nuestra función de acompañantes silenciosos en la búsqueda del bien del paciente. Ese bien que no es nuestro ni de otros, sino que es propio de cada sujeto. ¿Significa esto que permanecemos mudos? En absoluto. Lo que acallamos es nuestra subjetividad, nuestra moral, nuestro orden de prioridades para que aparezca la del paciente. Para que aparezca cuando ha permanecido oculta nublada por los conflictos, o para que florezca cuando no había podido ser pensada. Es un lugar de humildad, de un supuesto saber que no se sabe, que en un recorrido apasionante transforma a un sujeto que sufre en un sujeto que habla y que sabe.

Etiquetas: acompañarte, asfixia, conflictos, consulta, deseo, dialogo, divan, eligiendo, florezca, hablamos, humildad, lectura, lugar, miedo, miedos, paciente, pensada, prioridades, propio, sensible, silencio, sufre, temer, terapeuta, transformar, transtorno, vislumbrar
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/poder_terapueta.jpg 400 800 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2016-11-17 00:00:002021-01-21 15:16:07El lugar del terapeuta
Quizás te interese
Me Pareció ver un lindo Gatito Me pareció ver un lindo gatito…
El Aburrimiento El aburrimiento
CUIDANDO DE NUESTROS MAESTROS
¿Por qué una terapia Psicoanalítica?
Los Niños y el Divorcio Los niños y el divorcio
Las Peliculas que nos montamos Las películas que contamos
Baby Led Weaning Una nueva forma de incorporar el mundo Baby Led Weaning: Una nueva forma de incorporar el mundo
Depresion Mi Hijo Reseña: Entrevista a Verónica Corsini para ABC acerca del aburrimiento
Lo último
  • ¿SON COSAS DE NIÑOS?23 febrero 2023 - 09:00
  • ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL OTRO SIEMPRE ES MEJOR QUE YO?2 febrero 2023 - 10:00
  • Número 20 – Enero de 202327 enero 2023 - 00:20
  • Psicoanálisis y Poesía. Una relación cercana20 octubre 2022 - 09:00
Lo más leído
  • Sin culpa pero culpables2 noviembre 2012 - 00:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Culpa
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El ideal
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • Superyó
  • Trauma
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • ¿SON COSAS DE NIÑOS?23 febrero 2023 - 09:00
  • ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL OTRO SIEMPRE ES MEJOR QUE YO?2 febrero 2023 - 10:00
  • Número 20 – Enero de 202327 enero 2023 - 00:20
  • Psicoanálisis y Poesía. Una relación cercana20 octubre 2022 - 09:00
Lo más leído
  • Sin culpa pero culpables2 noviembre 2012 - 00:00
  • Redes Sociales Caso SalobralReseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Sociedad y sus NormasReseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • 50 Sombras de GrayReseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • *
    Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
Arte como destrucción, reconstrucción o elaboración del psiquismo Arte como destrucción Futbolistas Futbolistas, jardineros, periodistas… ¿todos al psicólogo?
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Powered by Joinchat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?

Consulte nuestra Política de Privacidad para ver como tratamos sus datos, si lo desea, antes de contactar.