Group 48 Created with Sketch.
  • Quiénes somos
  • Área de pacientes
    • Niños y adolescentes
      • Atención psicologica COVID-19
      • Alimentación
      • Conflictos corporales
      • Vínculo
      • Control de esfínteres
      • Aprendizaje
      • Duelo
      • Conducta
      • Ansiedad, miedos y fobias
      • Alteraciones del desarrollo
      • Sueño
      • Conflictos con la ley
    • Adultos
      • Atención psicologica COVID-19
      • Obsesiones
      • Adicciones
      • Estado de ánimo
      • Miedos y fobias
      • Duelo
      • Ansiedad
      • Alimentación
      • Identidad
      • Psicosis
      • Psicomática
      • Personalidad
    • Padres
      • Trabajo con padres
    • Parejas
      • Psicoterapia de pareja
    • Grupos
      • Perinatal
      • Aprendizaje
      • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Escuelas infantiles
  • Psyquia Formación
  • Blog
  • A posteriori
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Blog
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Amor3 / Artículo de Veronica Corsini para ABC: Cambios psicológicos en la mate...

Artículo de Veronica Corsini para ABC: Cambios psicológicos en la maternidad

18 mayo 2015/en Amor, Maternaje y crianza, Psicoterapia/por Psyquia

Una mujer comienza a ser madre mucho antes de dar a luz. Desde el primer momento donde emprende el deseo de tener un hijo podemos decir que estamos en frente de una madre.

Esto suele materializarse cuando se da cuenta que está embarazada y entonces surgen las emociones y cambios psíquicos: Quizás uno de los sentimientos más importantes giran en torno a la duda siguiente ¿Seré capaz de ser una buena madre? El modo de vivir el embarazo ya van a ir marcando esta respuesta. Un embarazo deseado y vivenciado con tranquilidad y bienestar será muy diferente de un embarazo no deseado y donde se experimente malestar. Los sentimientos oscilan entre preocupaciones, euforia e ilusión por el encuentro con una nueva vida donde cada mujer se posiciona de manera distinta.

Otra de las cuestiones más importantes sobretodo en los primero meses se da en torno a una preocupación ¿Será un niño normal?. Aquí surgen las ansiedades y la angustia frente al este nuevo ser en el que se depositan grandes deseos y esperanzas. Esta duda suele disiparse con las primeras ecografías y la confianza puesta en el ginecólogo. A esto se le suma la preocupación por el parto donde surgen muchos miedos acerca de lo que siempre se ha escuchado: doloroso, maravilloso, peligroso, rápido, complicado, cesaria…

El sexo del bebé pasa a ser también uno de los asuntos que más tiempo ocupan en el imaginario de la madre. A esto se le agrega lo que ella desea, lo que se había imaginado y con la realidad que se encuentra. Cuando se conoce el sexo, el feto pasa a convertirse ya en un sujeto con nombre, con una cierta imagen y futuro imaginarizado. Esto pasa a ser uno de los cambios psíquicos más importantes y donde la madre se implica una mayor carga de deseo ¿Será como yo?, ¿Le gustará lo mismo que a su padre?, ¿Se parecerá a mi?…junto con estas preguntas surgen las dudas y elección del nombre lo que ayudarán a concretar a un mayor nivel lo imaginado en el carácter de ese ser que aun no habiendo nacido ya es alguien.

Los cambios físicos son sumamente importantes para la mujer embarazada. El esquema corporal y por lo tanto el modo de relacionarse con el propio cuerpo cambian y son la antesala del cuidado corporal que se otorgará al hijo. Además son muchas las incomodidades sufridas desde los primeros meses con las nauseas hasta lo inconfortable que se convierte la hora de dormir en el último trimestre. ¿Cómo me voy viviendo con este hijo?, ¿Como mi cuerpo va recibiendo a este hijo? Son las preguntas que se hace una madre casi sin darse cuenta. Digamos que durante el embarazo, todos los cambios físicos van ayudando a realizar y modificando lo que significa ser madre.

La relación con la pareja también cambia pasando de ser una pareja a una familia y a esto se le suma que el hombre pasa a ser además un padre. ¿Cómo será como padre?, ¿Será un buen padre?… Son preguntas que la mujer se va haciendo y respondiendo en la medida en que el hombre va atendiendo a las demandas de esta y viviéndose como padre a su vez.

Otro aspecto importante son las relaciones sexuales con la entrada de un nuevo miembro que está presente sin poder ser visto. Surgen ciertos miedos ¿Le haré daño?. La sexualidad comienza a vivirse de manera distinta, muchas veces se da un mayor deseo al comienzo que disminuye en la medida en que los cambios corporales aumentan por la incomodidad. Pareciera como si a nivel psíquico, la mujer se estuviese preparando y centrándose más en la función de ser madre y no tanto mujer.

La relación con los propios padres sufre cambios importantes. La mujer pasa de ser hija a ser madre y sus padres en abuelos. Es una nueva posición en la vida, donde muchas veces se da una identificación con la propia madre. “Ahora entiendo a mi madre”. Esto se acrecienta con el nacimiento del bebé. Muchas otras veces desde la postura de no querer repetir algunos errores “No quiero que le falte lo que me faltó a mi”.

Y todo esto mucho antes de que el bebé haya salido al mundo…

Leer Atículo: «Estos son los cambios psicológicos de una mujer cuando se convierte en madre»

Fuente: ABC.es

Etiquetas: abuela, abuelo, aprende, aprender, aspecto, ayuda, bebe, buena, cambios, capaz, cinta, clinica, consecuencia, criar, curso, duda, dudas, embarazada, embarazo, entiendo, error, errores, estado, familia, fisicos, formar, funcion, madre, madre.cambio, madres, mejor, mentalpsicoterapia, miño, niña, nueva, padre, padres, pareja, postparto, propio, propios, psicoanalista, psicologo, relaciones, repetir, ser, sexo, sexual, terapia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://psyquia.com/wp-content/uploads/Untitled-design-166.png 600 1050 Psyquia https://psyquia.com/wp-content/uploads/logo_psyquia-2.svg Psyquia2015-05-18 00:00:002025-04-03 12:39:30Artículo de Veronica Corsini para ABC: Cambios psicológicos en la maternidad
Quizás te interese
Reflexiones sobre el autismo
No puedo pensar
PERDER UN BEBÉ
LA EPIDEMIA DEL BULLYING
Entrevista a Verónica Corsini para ABC: ¿Instinto o Deseo maternal?
Reseña sobre el proceso de Adopción
HABLEMOS DE NARCISISMO
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA IMAGEN EN NOSOTROS? «Las reyes magos»

Categorías

  • 25N
  • 8M
  • A Posteriori
  • Adolescencia
  • Adultos
  • afectos
  • Agresividad
  • Alegría
  • Altas Capacidades
  • Amistad
  • Amor
  • Angustia
  • Ansiedad
  • apego
  • Aplicaciones digitales
  • Aula Virtual Psyquia Formación
  • Be Real
  • Blog
  • Bullying
  • Cambios
  • Cáncer
  • Conflicto
  • Constitución psíquica
  • constitución subjetiva
  • Covid-19
  • Crianza
  • Crisis
  • Cuidarse
  • Culpa
  • Curiosidad infantil
  • Dependencia
  • Depresión
  • Deseo
  • Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Diagnóstico
  • Docencia
  • Dolor
  • Duelos
  • Educación
  • El cuerpo
  • El ideal
  • Envidia
  • Estrés
  • Familias
  • Formación
  • Frustración
  • Género
  • Goce
  • Guerras
  • Identidad de Género
  • imagen
  • Infancia
  • Ira
  • Juego infantil
  • Lenguaje
  • Límites
  • Maternaje y crianza
  • Mecanismos de defensa
  • Melancolía
  • Miedo
  • Mirada
  • Muerte
  • Mujeres
  • Narcisismo
  • Nuevas Tecnologías
  • Padres
  • Parejas
  • Parentalidad
  • Pérdida perinatal
  • Pérdidas
  • Período de Adaptación
  • Poesía
  • Proceso migratorio
  • Psicoanálisis
  • Psicooncología
  • Psicoterapia
  • psicoterapia infantil y de adolescenctes
  • psicoterapia infantil y de adolescentes
  • Psyquia
  • Redes Sociales
  • Relaciones
  • Renuncia
  • Repetición
  • Residencias
  • Sesiones clínicas
  • Sexualidad
  • Silencio
  • Sin categoría
  • Síntoma
  • soledad
  • Superyó
  • Tiempo
  • trastornos de la alimentación
  • Trauma
  • Tristeza
  • Vacaciones
  • Vida laboral
  • Violencia

Datos de contacto

C/ Zurbano, 74 - 1º derecha
28010 Madrid
686580107
info@psyquia.com

Registro

Lo último
  • LOS PODERES HIPNÓTICOS DE LA MIRADA8 mayo 2025 - 07:30
  • De agujeros negros y otras galaxias20 marzo 2025 - 06:00
  • ADOLESCENCIAS SIN PALABRAS30 enero 2025 - 13:50
  • ¿Juegas conmigo?19 diciembre 2024 - 07:15
Lo más leído
  • LOS PODERES HIPNÓTICOS DE LA MIRADA8 mayo 2025 - 07:30
  • Reseña sobre el caso de El Salobral2 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña «La sociedad de las siglas»19 noviembre 2012 - 00:00
  • Reseña. Cincuenta sombras de Grey26 noviembre 2012 - 00:00

Pedir cita

  • Responsable: Servicios Psicológicos Psyquia C.B. / E87311866 / Calle Zurbano 74, 1º Derecha, 28010 Madrid / info@psiquia.com / 910133557
    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional. Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.
    Derechos:Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

© Copyright - Psyquia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
¡Comer y comiendo!Los puntos negros, medios de la enseñanza
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas. AjustesAceptar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR