Entradas de] Psyquia

HABLEMOS DE NARCISISMO

Hay términos, patologías, que a veces llegan a convertirse en una especie de eslogan para ciertas personas o situaciones en nuestro día a día. Como por ejemplo: “hoy estoy depre” o deprimido cuando alguien se encuentra un poco plof un día; “esta persona es bipolar”, cuando es alguien que puede cambiar de humor con facilidad; […]

Doña Psicoterapia se va de vacaciones

Entornamos la puerta de Psyquia un verano más. Bajamos la pantalla de nuestros ordenadores y las páginas de nuestras tradicionales agendas para descansar, recargar energías y disfrutar. Llegado el caluroso verano nos despedimos con la ilusión de lo que este año nos ha permitido profesionalmente. Nuestras consultas recibieron el pasado septiembre a aquellos pacientes que […]

LA IMPORTANCIA DE LA CURIOSIDAD INFANTIL

La gran mayoría de los niños y niñas vienen al mundo con una vitalidad y capacidad de explorar que les convierten en seres extraordinariamente curiosos. Esta capacidad y motor de búsqueda resulta fundamental, no solo para el desarrollo motor del infans sino para su desarrollo psíquico y la posterior salud mental. Catherine L´Écuyer en su […]

MAMÁ, ¿ESTOY GORDO?

Un pediatra le comenta a una compañera de trabajo en relación a su hijo: “usted no se preocupe, su hijo está por debajo del peso para su grupo edad, el problema es que estuviera por encima“. Ella me lo cuenta tranquila, pero también con ciertas dudas. ¿Por qué es mejor que un niño esté por […]

¡Cuídese!

Habitualmente, tras cada sesión con mis pacientes, me despido de ellos con ¡cuídese! Y créanme si les digo que no es una coletilla cualquiera, es una palabra de despedida, elegida, con intención. El «cuídate” forma parte del lenguaje colectivo. En lo cotidiano lo utilizamos, muchas veces, sin más. Pero, ¿qué significa cuidarse?, ¿es un sin más? Seguramente en […]

HACEN FALTA CARICIAS

Un día cualquiera en carretera, presencié la siguiente escena: llegando a un semáforo, un coche se detiene y, junto a él, una moto casi le roza el retrovisor. El conductor del coche increpa notablemente enfadado al motorista, quién se baja de la moto y la emprende a gritos con el conductor. Tras la acalorada discusión, donde se […]

¿REFLEXIONAMOS SOBRE NUESTRAS RELACIONES AFECTIVO-SEXUALES?

“Finalmente, los únicos impedimentos son aquellas fuerzas a las que una ha permitido que pueblen su mente”. Kate Millet   Uno de los principales motivos que nos hacen ir a una consulta de psicoterapia son las relaciones importantes que tenemos y los conflictos, dificultades, malestares, tratos, y un largo etcétera que se dan en ellas. […]

ENVIDERE

La palabra envidia proviene del latín invidere, compuesta de “in” (poner sobre, ir hacia) y “videre” (mirar), significa entonces “poner la mirada sobre algo”. ¿Qué pasa allí que no podemos dejar de mirar y de especular con tanta intensidad? J. Lacan decía que la envidia no se trata de codiciar el objeto que el otro […]