Reseña sobre la sesión clínica «¿Cómo ser un niño de verdad? Reflexiones sobre el autismo»
Os dejamos un breve resumen sobre la sesión clínica que presentó nuestra compañera Maite Echegaray el pasado sábado sobre el autismo.
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Psyquia contributed 189 entries already.
Os dejamos un breve resumen sobre la sesión clínica que presentó nuestra compañera Maite Echegaray el pasado sábado sobre el autismo.
“Es perfecto mi tupé, cortado en el Corte Inglés. Al espejo me miré y me excite mogollón. Mogollón, mogollón, mogollón….” Este fragmento es parte de una canción del grupo musical Los Inhumanos, originario de Valencia y fundado en la década de los 80. Qué lejos y qué visionarios de la vida Selfie actual. Bienvenidos al […]
Para poder hablar del aborto tenemos que tener en cuenta que existe una distinción entre el aborto voluntario y el involuntario, que se suele denominar “natural”. Aquí trabajaremos sobre el segundo tipo y las consecuencias psíquicas que conlleva la pérdida de un bebé. Cuando hablamos de pérdida es porque algo que deseamos ha “desaparecido”.
En esta ocasión, gracias al cuento “La varita mágica” de Jaime Eduardo Castellanos Villalba, nos gustaría reflexionar acerca de las expectativas depositadas en muchas ocasiones en la figura del psicólogo.
En los últimos tiempos llegan a nuestras consultas muchos niños diagnosticados de TEA (Trastorno del Espectro Autista). ¿Podemos hablar de una epidemia? ¿Es otro cajón desastre como el TDAH? A continuación os exponemos las reflexiones que nos surgen acerca del tema.
Continuando con la “función paterna”, su debilitamiento ¿puede ser entendido como un síntoma actual?
Cuando una persona solicita ayuda psicológica se presta en un primer momento a un proceso de evaluación para que el psicoterapeuta valore aquello por lo que consulta. Se realiza tanto en niños y adolescentes como en adultos. Pero hay un elemento que les diferencia: la presencia de los padres cuando se trata de niños y adolescentes.
Os dejamos el cápitulo XXI de «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry para poder reflexionar acerca de los vínculos:
En esta sociedad que nos apremia a las soluciones inmediatas, a las fórmulas mágicas y a la búsqueda de respuestas que vengan desde fuera para arreglarnos por dentro, nos preguntamos dónde está la responsabilidad de cada uno consigo mismo.
Desde Psyquia nos parece importante poder analizar la cuestión sobre la paternidad hoy en día. Para ello, proponemos una introducción al tema sobre esta cuestión para poder ir abriendo preguntas al respecto. ¿Cómo se construye a un Padre?, ¿Cuáles son las características del padre de hoy en día?